Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Raquel

Imagen
El primer amor no siempre es la primera novia o novio según sea el caso (Olaf) Caminando con paso apurado se fue, se fue Raquel… tal vez ella decida nunca volver (Se fue Raquel/ La misma gente ) Mi mano sudaba pero tomé la suya, a ella, creo no le importó, es más me correspondió, no quiso soltarse, caminábamos por el metro Centro Médico, continuamos nuestro tour por la línea 9, hacia Tacubaya, transbordamos quien sabe cuántas veces, vagamos por las entrañas del Distrito Federal, me sentía envidiado por quienes volteaban a ver, definitivamente ella era la niña de mis sueños.  Llegamos a “La Raza”, caminábamos en cámara lenta, los demás tenían prisa, nosotros no. Queríamos que el ‘túnel de la ciencia’ fuera eterno, la bóveda celeste fue el pretexto para abrazarla, ¡qué rica sensación! Hoy, cada que paso por ese sitio hago una pausa bajo la constelación de escorpión y percibo de nuevo su fragancia a rosas. La tarde transcurría, pasaron decenas de convoyes, no ...

¿Existe la opinión pública?

Imagen
No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría Jean Cocteau Citemos a Dewey el hijo menor de la familia Wilkerson del programa Malcom in the middle : “Los votantes no leen, no piensan por ellos mismos; están influenciados por lo último que han oído, sea verdad o no. La democracia es un fracaso”. Esta cita podría se puede tomar como una premisa verdadera porque su argumento se basa en la opinión pública de una mayoría. Sin embargo como lo analiza Pierre Bourdieu  en su Conferencia impartida en Noroit (Arras), en enero de 1972, y publicada en ‘ Les temps Modernes’ , no. 318, enero de 1973; la opinión pública no existe. El término es muy abstracto, considerar que la opinión sea palpable de un determinado grupo durante un lapso de tiempo requiere de teorías, fórmulas así como diversas herramientas para señalar su existencia; el principal instrumento determinar la opinión pública son las encuestas de opinión, sin embargo en el pasado proceso electoral que se ...

¡Ese es mi amigo El Huevo!

Imagen
Existe un tiempo  en que te sientes inmortal y las escaleras del metro Barranca del muerto o Miguel Ángel de Quevedo las subes en un parpadeo, para luego continuar tu trayecto a donde sea, te das cuenta que más allá de tu calle, de tu colonia, existe un mundo por explorar y probar, por ejemplo: puedes beber por horas, incluso puedes saborear ácido sin hacer gestos, en esos momentos te sientes inmortal, de hecho así es. Hace algunos años, mientras varios de mis camaradas y yo estábamos en esas lides de conquistar al mundo teníamos reuniones frecuentes allá por los rumbos de la calle Maravillas 322 en Villa de las Flores, Coacalco en el ¡Eeeeesstaaaado de Mééééxico! (léase en voz alta con el tono de Carlos Salinas de Gortari). Esas tertulias era para ingerir cantidades industriales de bebidas embriagantes, apenas empezábamos a ‘ganar’ nuestros primeros sueldos todo se iba en hacer la coperacha para una ‘patona’ ya sea de Presidente o Bacardí, pagarla, pero sobre todo sobrevi...

Invisible

Imagen
¿Por qué el consumidor de información prefiere los chismes, el sensacionalismo que las buenas noticias a darse el tiempo para leer investigación fundamentada en datos sólidos veraces?, ¿en  qué momento empezaron a caducar las instituciones?, ¿los medios de comunicación aplican correctamente los valores éticos y morales?, ¿será el escándalo una de las tantas estrategias de la nueva clase política?, ¿se han convertido los medios de comunicación el tribunal para la opinión pública?, ¿son las redes sociales el paso evolutivo de los medios de comunicación o será un retroceso? Esas y más preguntas son las le formularía al Profesor Thompson, a lo mejor no me responde ninguna o tal se daría el tiempo de contestar todas, los más probable es que me diga: “¡elige una!” entonces me quedaría con esta: ¿son las redes sociales el paso evolutivo de los medios de comunicación o son parte de un retroceso? Estamos conscientes que las redes sociales se han convertido en una herramienta i...

"Celos hasta del pensamiento"

Imagen
Esto que les voy a contar le sucedió al conocido de un vecino del primo de un amigo,… al protagonista del relato lo llamaremos Olaf, él estaba reunido con sus valedores de su calle, disfrutando según de un juego de futbol en un restaurante en donde degustaban de una buena botana, además, ¡claro!, sin olvidar de unos tragos coquetos, a pesar de lo que se pueda imaginar era una sana convivencia, eso es lo que me contaron. Olaf, era o es un tipo de complexión delgada, de estatura media, tal vez un metro con setenta centímetros, moreno claro, cabello negro ondulado, boca regular, nariz romana, que cómo es la nariz romana, no lo sé, pero así lo describen, de mirada inquisidora y pizpireta, además que es de esos tipos que en ocasiones no para de hablar y más cuando se emociona por el mínimo motivo, en general se podía pensar que es un ser extrovertido, aunque cuentan que en la privacidad es tímido y hasta miedoso. A lo largo de su vida de este ‘valedor’ ha hecho amistades tanto de c...

No saben comunicar

Imagen
“Y ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica; pero ir avanzando en los caminos de la vida y mantenerse como revolucionario, en una sociedad burguesa, es difícil”, así lo manifestó Salvador Allende en su visita a la Universidad de Guadalajara un 2 de diciembre de 1972, quien en septiembre de 1973 el entonces presidente de la República de Chile muere en un ataque aéreo al Palacio de la Moneda tras el golpe de estado perpetrado por Augusto Pinochet.  ¿Se ha desgastado está frase, está fuera de contexto? Y es que aquellos que hacen política cada vez propician menos la participación de los jóvenes, existe menos identificación con las nuevas generaciones, trata únicamente de ‘comprender’ su realidad, de querer usar sus expresiones para estar en la ‘¡onda we…!’ Instituciones políticas, dependencias gubernamentales, empresas  se acuerdan de sus ‘activos’ cada que se acerca una ‘contienda’; mujeres, adultos mayores, jóvenes, grupos de la diversidad...

Viernes sin chela, pero sábado con pomo

Imagen
But I'm strong Strong enough to carry him He ain't heavy, he's my brother (He Ain't Heavy, He's My Brother/The Hollies ) ¡Disculpa por ser mal anfitrión!, ¿y los ‘cabarebs wey?... eso era lo que escuchábamos al entrar al departamento de la Unidad de San Rafael allá en los rumbos de Coacalco, Estado de México, cada que nos reuníamos a echar unos drinks. Para la banda era “San Rata” y ese departamento era el bunker de ‘El Chapo’ de quien revelaré su nombre al final de este relato, les adelanto sus apelativo: Núñez Mote; ‘el interfeuto en cuestión’, como bien diría Mario Moreno, “Cantinflas”, es de esos personajes infaltables en cada calle de los suburbios de la gran ciudad. Maravillas era el dominio que muchos añoramos, en donde pulularon ‘Los Piñas’, ‘El Chilis’, ‘El Padrino’, ‘El Negro’, ‘Los Pichurris’, ‘El Piro’, ‘El Pipo’ sin olvidar al ‘Chapo’ y su carnal ‘El Cachas’, de estos dos, aparte de ser brothers, se les podía distinguir por tremendos ...