Entradas

Mostrando entradas de 2018

Flashbacks o lo que es lo mismo: "rememorado el porvenir"

Imagen
Como bien dijo Gabriel García Márquez “La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla”, este ejercicio es para evitar que las telarañas del olvido invadan los rincones de los recuerdos, impedir que el moho de la indiferencia inunde las habitaciones donde habitan las memorias de vidas pasadas y futuras, mucho de eso se quedó en el limbo, pero un día, una noche, o en un viaje sideral seguramente nos encontraremos frente a frente y como dice “Fello” Si algún día sin querer tropezamos, no te agaches ni me hables de frente, simplemente la mano nos damos y después que murmure la gente. -1 Algo tuvieron que hacer mis padres un día de septiembre, tal vez   fue el 16 que festejaron su   Independencia. 0 A las ocho de la noche tras un largo día como dice José Alfredo “comencé la vida llorando”. 1 A un año de ser nombrado como el primer hombre en la tierra como según dicen los relatos bíblicos nace uno de mis hermanos. 2 Par de...

¡Buen diente!

Imagen
Soy de esos que caminan preso de mis ideas o de los sueños, en ocasiones desconectado del mundo escuchando música o tarareándola, en ocasiones paso de largo sin saludar a los amigos o conocidos y no es porque sea mal educado, una de las razones, tal vez la principal es la miopía que me acompaña desde mi época de “Ceceachero”, deficiencia visual que se agravó según yo por las intensas lecturas en la que me interné desde del Algebra de Baldor hasta Juventud en éxtasis , sí lo acepto lo leí y es de esos gustos culpables que, insisto, dejan de ser culpables cuando los confiesas. Pero volvamos al tema, camino y lo hago con mucha frecuencia, a pesar que mi andar es casi sonámbulo percibo detalles que son imposibles sentirlos con la imaginación como bien dice la frase de David Thoreau, que cito como presentación de este blog: Cuán vano es sentarse a escribir cuando aún no te has levantado a vivir , o parafraseando a mi abuela, quien acaba de cumplir 94 años hace un par de meses, “no c...

Tico-Tico no fubá

Imagen
Dicen que el hubiera no existe… pero uno de mis profesores de la universidad Alejandro Byrd Orozco en una ocasión dijo: El hubiera si existe porque es el instante en que reflexionas acerca de lo que hiciste o dejaste de hacer , palabras más, palabras menos, pero la frase se me quedó tatuada en la memoria. ¿Y a qué viene este todo esto? Pues bien cuando era un párvulo de escasos cinco años, es decir hace ya mucho tiempo, era yo alumno del kínder Burbuja, así se llamaba no es broma, que se localiza o localizaba en la Colonia de San Andrés Tetepilco , recuerdo que la primera ocasión que mi madre me llevo a esa escuela hice un berrinche de dimensiones gigantescas, mi progenitora no atinaba en darme una verdadera felpa para llorar con motivos, o bien esconderse por el la pena de tener un hijo tan chillón, a la distancia veo aún las miradas inquisitorias y de burla de padres que llevaban a sus vástagos peinaditos, pero sobre todo, bien portados, ¡chale! Fue tal el alboroto que la direc...

Dos bolas, dos strikes

Imagen
“ ¡Bravo, por ti, Fernando. Eres en el beisbol, oro, mezquita, basílica y cactus!... ” , así lo expresaba Pedro “Mago” Septién era 1981 cuando el llamado “Toro de Etchoaquila, Sonora” Fernando Valenzuela lograba el triunfo sobre los Yankees de New York, victoria que a la postre sería clave para que los Dodgers de Los Angeles ganaran la Serie Mundial… era una época dorada, una especie de “Años maravillosos”, en el otrora Distrito Federal, y como todo chamaco que busca sus ídolos, modelos a quien imitar, no dudé en querer ser beisbolista, aunque sea de barrio. Y no era el único, porque en cada esquina de la Gran Ciudad, y no dudo que de todo México, todos querían imitar los lanzamientos de un gordito melenudo de veinte años que causaba furor allá en L.A. y es que cada que ‘pitchaba’ mirada al cielo, de ese brazo zurdo salían bolas indescifrables para quienes se osaban querer batear. La “Fernandomanía” se propagó de norte a sur, Hugo Sánchez estaba por irse a jugar a España, S...

A ritmo de la “chunchaca”

Imagen
Los Ángeles Azules en el Vive Latino … Los Ángeles Azule s en Coachella … ¡Sí, de Iztapalapa para el mundo! Pero esa cumbia romántica se remonta a obviamente a Xavier Passos , la rola Coral indispensable, el Acapulco Tropica l, ¡sin duda!, y no podía faltar Rigo Tovar y su Costa Azul , el originario de Matamoros, Tamaulipas dicen que tuvo una presentación en Monterrey en donde convocó a más personas que el mismo Papa Juan Pablo I I, bueno, Rigo es amor de eso no hay duda; pero el origen según los estudiosos de la cumbia mexicana tuvo su génesis con Mike Laure y sus Cometas . La cumbia, según los exquisitos de la música, es uno de los ritmos populacheros, de ‘baja calidad’, que solo es comprendida por el ‘vulgo pueblo’, que solo sirve para dar rienda suelta a ritmos frenéticos que se ven reflejados en un baile que solo los nacieron en cuna de latón saben raspar el tacón, pues no es cierto a porque pesar de haber nacido en el barrio más humilde, como bien dice José Alfredo Jimén...