Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

¡Oh mamá! Ella me ha besado

Imagen
El beso de Auguste Rodin Desvelado, agobiado –casi ojeroso, cansado y sin ilusiones--, eso a mis tempranos 17 años (o eran menos ya está fase las sumas y restas ya no salen)  de vida, sonámbulo, zombie veía el lento y la vez rápido pasar de los autos mientras viajaba aferrado a uno de los “pasamanos” en uno de los vagones de la línea 3 del Metro, ¡hey, la línea verde!, que me llevaban al paradero de Indios Verdes, ahí al pie del comienzo e inicio de la Sierra de Guadalupe, muy cerca del cerro del Tepeyac en donde el indígena Juan Diego tuvo un encuentro del tercer tipo con Tonantzin, para los cuates la Virgen de Guadalupe, un poco más al oeste se erigía el Cerro del Chiquihuite, escenario unos años después de cómo un magnate mueblero se agandalló la señal del Canal 40, ¡en fin, nuestro México mágico y misterioso!   El calor de verano, los cuerpos acinados un “carro” de un Sistema de Trasporte Colectivo, que cumple cabalmente con transportar millones de usurario diariamente, ah...

Musicoterapia conspiranoica (El rinconcito)

Imagen
Tenía escasos 16 o 17 años cuando Sonia López “La chamacona de oro” graba con la Sonora Santanera de Carlos Colorado el llamado Disco Azul; según la leyenda urbana, los padres de Sonia se negaron en un inicio a que participara, pero afortunadamente para los melomanos como su “servilleta”, esa negativa fue endeble y en 1962 sale a la luz esta maravilla, los 12 temas son una joya. Así que en mis ratos de musicoterapia escuchaba de principio a fin este disco cuando de repente tras una candenciosa intro aprece una voz melosa y meláncolica que reclama:     El rinconcito que dejaste abandonado / No lo he llenado porque se que volverás / Cuando. comprendas que tu amor equivocado / Se fue buscando lo que en mi solo hallaras   Y así prosigue por espacio de dos minutos, una vez que el mazazo musical pasa, vuelvo a poner El rinconcito , entonces sonrío, los papás de Sonia tenían razón de negarse en un principio, ¿cómo que el ‘rinconcito’ que dejaste abandonado?... No lo he lle...

La herencia de la tercera raíz

Imagen
Lo bello /Guzmán 2024*  ...costeños pintos con las más exóticas coloraciones del vitíligo; indios tlapanecos altaneros, cazurros y orgullosos de su linaje; negros de la Costa Chica, parlanchines y traviesos, mestizos de la sierra, tan serenos y temerarios en la pelea como sombríos y trágicos en la paz; criollos alegres, valentones y descarados; mulatos impulsivos y majaderos...; todo el mosaico étnico que componía la erguida población mexicana de aquellos días,... (La negra Angustias /Francisco Rojas González ) «¡En México no hay negros!» Es probablemente una de las frases más comunes para negar la presencia de la población negra en este país. Tenemos «pistas» de su presencia en el desarrollo de esta nación. La historia de la llamada tercera raíz estuvo borrada en los planes de estudio de educación. Con el paso del tiempo, descubrimos que, antes que los Estados Unidos de Norteamérica, México tuvo a un presidente de ascendencia negra: Vicente Guerrero.  También el principal con...